Comercio local de Montería experimenta aumento en flujo económico gracias al torneo.
Turismo deportivo deja $7.000 millones de pesos en ventas durante Sudamericano Sub-17

El turismo deportivo generó ventas por 7.000 millones de pesos en Montería durante el Campeonato Sudamericano Sub-17, reveló Luis Martínez García, director ejecutivo de Fenalco Córdoba. Esta cifra refleja el impacto económico que el torneo produjo en diversos sectores comerciales de la ciudad.
“La dinámica del turismo deportivo ha ayudado positivamente a la ciudad. Tuvimos más de 7.000 millones de pesos en ventas en general en el comercio, todo lo que tiene que ver con hotelería, restaurantes, almacenes”, afirmó Martínez García durante una entrevista con medios locales.
Los centros comerciales reportaron un notable incremento en su circulación durante los días del torneo, contribuyendo a la reactivación económica en un periodo que normalmente no representa altas ventas para el comercio local.
Este resultado constituye un respiro para la economía local, que venía enfrentando desafíos como el aumento en las cifras de desempleo. Según explicó el directivo de Fenalco, el desempleo en Montería había subido por encima de la media nacional, después de haberlo mantenido controlado en 10%.
Para el sector comercial, este tipo de torneos representa una oportunidad de incrementar sus ventas fuera de las temporadas tradicionales, creando un flujo constante de visitantes que activa diversos sectores de la economía local.
Fenalco Córdoba anticipa que el próximo reto será mantener la dinámica comercial durante Semana Santa, periodo para el cual se proyecta una ocupación hotelera del 60% en la ciudad.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.