Un Salón de la Fama explica por qué traicionó a los Red Sox para llegar a los Yankees

Un momento desafortunado envió al «Come-Pollos» a Nueva York  Leer

21/08/2025

18:06
CDT

A lo largo de la historia de la MLB han habido traspasos polémicos. Hemos visto como jugadores son canjeados entre clubes de una misma ciudad o bien entre equipos con una rivalidad histórica, principalmente New York Yankees ante Boston Red Sox. Este caso ha visto como grandes peloteros han cambiado de franela con el acérrimo enemigo de la zona iniciado con Babe Ruth así como casos como Roger Clemens y Wade Boggs, este último desde hace más de 30 años, pero quien esta semana explicó el por qué del cambio.

Miembro del Salón de la Fama, Wade Boggs, dejó a Boston Red Sox en la agencia libre y firmó con New York Yankees en 1991 donde el famoso «Come-pollos» relató que al final de la temporada la señora Jean Yawkey, dueña de los Red Sox en aquellos años le mandó un mensaje a través de su chofer si gustaba convertirse en jugador vitalicio de Boston como lo hizo con Carl Yastrzemski y Ted Williams. Para ello le ofrecieron 37 millones de dólares por siete años, es decir 5.28 millones de dólares por campaña.

Para Wade Boggs, la oferta fue muy atractiva donde en su reunión con Jean Yawkey respondió: «¿Dónde hay una servilleta? Le firmo una ahora mismo.» Ante un avance en las negociaciones, se involucró a Lou Gorman, gerente general, y a John Harrington, presidente de Boston Red Sox para finiquitar el contrato. Sin embargo, a inicios de 1992, un accidente doméstico causó el fallecimiento de la Sra Yawkey por lo que en los entrenamientos de primavera retiraron la oferta y se convirtió en agente libre.

En Nueva York, siguieron de cerca la noticia por lo que el dueño interino de los Yankees en aquellos años Joe Molloy, se comunicó con Boggs para hacerle una contra oferta. Cabe destacar que . Llegada la reunión, el directivo neoryoquino le ofreció un contrato de tres años por 11 millones de dólares, es decir 3.6 millones por temporada. A pesar de que la oferta era inferior a la de Boston Red Sox, el «come-pollos» sabía que no encontraría una mejor propuesta en otro equipo.

Cuando escuchó las cifras Boggs contestó: «Creo que tienes un jugador nuevo», y a un costado de la oficina había un señor sentado leyendo el periódico y al asomar su rostro se percató de que era el mismo George (Steinbrenner), le guiñó el ojo a Boggs y sólo le dijo: «Te va a ir muy bien con nosotros». El nuevo tercera base de los Yankees jugó cinco temporadas en el Bronx, donde ganó la Serie Mundial de 1996. Durante su etapa en Nueva York, Boggs bateó un impresionante .313, pero eso no es nada comparado con su legado en Boston.

Durante 11 temporadas con los Medias Rojas, Boggs bateó para .338 y ganó cinco títulos de bateo. Esto incluyó siete temporadas consecutivas de 200 hits con al menos 100 carreras anotadas. Lideró las Grandes Ligas en porcentaje de embase en seis ocasiones. Su perspicacia al bate también se tradujo en cuatro temporadas consecutivas con al menos 100 bases por bolas. Boggs, 12 veces All-Star, ganó ocho Bates de Plata. Pero en 1992, su peor promedio de bateo fue de .259, lo que llevó a los Medias Rojas a dejarlo marchar en la agencia libre.

Terminó su carrera jugando para los Rays de Tampa Bay, su ciudad natal y el lugar donde conectó su hit número 3000, convirtiéndose en el primero en batear un homerun para alcanzar esta cifra donde más adelante lo igualaron las leyendas de los Yankees Derek Jeter y Alex Rodríguez.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.