UNGRD registra 22 eventos de inundación asociados a crecientes del río Cauca

Se contabilizan hasta el momento 450 familias afectadas y daños en 430 viviendas, cifras que podrían aumentar.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha documentado un total de 22 eventos de inundación causados por el aumento del caudal del río Cauca y sus afluentes en el norte del país, evidenciando la crítica situación que enfrentan las comunidades ribereñas ante la actual temporada de lluvias.

Del total de incidentes registrados, 20 se concentran en el departamento de Antioquia, mientras que Bolívar y Sucre reportan un caso cada uno, específicamente en los municipios de San Jacinto del Cauca y Majagual, respectivamente.

La Sala de Crisis Nacional de la UNGRD mantiene seguimiento permanente a estos 22 puntos críticos, especialmente en la cuenca baja del río Cauca, donde persiste una alerta roja en el tramo Puerto Valdivia – Nechí debido a la creciente activa que podría desencadenar nuevos eventos.

Como consecuencia de estas 22 inundaciones, se contabilizan hasta el momento 450 familias afectadas y daños en 430 viviendas, cifras que podrían aumentar en caso de persistir las condiciones hidrológicas actuales.

En respuesta a esta emergencia múltiple, las autoridades han desplegado equipos de intervención rápida en varios de los puntos afectados. Un contingente PONALSAR fue movilizado hacia La Pintada, mientras que brigadas de la Defensa Civil Colombiana apoyan en la evaluación de daños y análisis de necesidades.

Las autoridades recomiendan mantener vigilancia especial en comunidades cercanas a los puntos Nuevo Mundo, Santillana y Caregato, identificados como zonas de posible rompimiento que podrían sumarse a la lista de eventos ya registrados.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.