El expresidente Álvaro Uribe Vélez reapareció públicamente tras quedar en libertad de la medida de detención domiciliaria que enfrentaba en la justicia. Su pronunciamiento se produjo en medio de la conmoción nacional por los atentados registrados el 21 de agosto en Amalfi, Antioquia, y Cali, que dejaron un saldo de 18 personas muertas. Advertencia de …
El cargo Uribe pide ayuda internacional para enfrentar el narcoterrorismo en Colombia apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Uribe pide ayuda internacional para enfrentar el narcoterrorismo en Colombia

El expresidente Álvaro Uribe Vélez reapareció públicamente tras quedar en libertad de la medida de detención domiciliaria que enfrentaba en la justicia. Su pronunciamiento se produjo en medio de la conmoción nacional por los atentados registrados el 21 de agosto en Amalfi, Antioquia, y Cali, que dejaron un saldo de 18 personas muertas.
Advertencia de Uribe
A través de un video publicado en su cuenta de X, el exmandatario expresó su preocupación por la ola de violencia y advirtió que la amenaza del narcoterrorismo no puede subestimarse. “O derrotamos el narcoterrorismo, incluso con ayuda internacional, o el narcoterrorismo acaba con Colombia”, afirmó.
Uribe insistió en que la lucha contra los grupos armados debe convertirse en prioridad nacional y señaló que la situación actual evidencia un debilitamiento de las Fuerzas Armadas y falta de compromiso del gobierno para contener el avance de la violencia.
El exjefe de Estado envió además un mensaje a la comunidad internacional, al señalar que Colombia necesita acompañamiento urgente de otros países y organismos de cooperación. “El dolor que esta violencia suma todos los días (…) nos obliga a pedir ayuda internacional”, subrayó.
Los atentados a los que se refirió el expresidente hacen parte de una escalada violenta que en los últimos meses ha afectado a varias regiones del país, con ataques contra la Fuerza Pública, atentados con explosivos y asesinatos selectivos atribuidos a disidencias de las FARC y al ELN, lo que mantiene en alerta a las autoridades y en zozobra a la población civil.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.