Valledupar, una ciudad donde el talento musical es bien recibido, demostró una vez más su apertura a otros géneros más allá del vallenato. En el marco de la edición 58 del Festival de la Leyenda Vallenata, en homenaje a Omar Geles, el cantante puertorriqueño Chayanne se convirtió en la primera gran estrella internacional en presentarse …
El cargo Valledupar quedó encantado con Chayanne y sus éxitos apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Valledupar quedó encantado con Chayanne y sus éxitos

Valledupar, una ciudad donde el talento musical es bien recibido, demostró una vez más su apertura a otros géneros más allá del vallenato. En el marco de la edición 58 del Festival de la Leyenda Vallenata, en homenaje a Omar Geles, el cantante puertorriqueño Chayanne se convirtió en la primera gran estrella internacional en presentarse durante el evento.
El artista hizo su esperado debut en tierras vallenatas la noche del pasado jueves, en el icónico Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, como parte de su gira mundial ‘Bailemos otra vez’. El escenario estuvo completamente lleno, reflejo de la gran expectativa generada por su visita. Desde que en las pantallas aparecieron frases alusivas a la gira y el rostro del cantante, los asistentes estallaron en aplausos.
Durante su presentación, Chayanne agradeció el recibimiento del público y el respaldo de los organizadores:
🗣️ “Mi próxima presentación será el sábado en Bogotá, pero me voy agradecido con la gente de la Fundación de la Leyenda Vallenata, gracias por mantener la tradición y sobre todo gracias a mi gente de Colombia”, expresó el cantante.
La participación del artista no solo marcó un hito para el festival, sino que también reafirmó la diversidad musical que acoge Valledupar, una ciudad donde el pop y la balada encuentran un público cálido y entusiasta.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.