Vanti deberá devolver cobros injustificados y ajustar tarifas tras escándalo por aumento artificial en el gas

El Gobierno nacional, a través de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ha ordenado a la comercializadora de gas Vanti S.A. – ESP ajustar sus tarifas y devolver los cobros indebidos realizados a los usuarios de Bogotá y Cundinamarca desde diciembre de 2024. Esta decisión, sin precedentes, responde a la identificación de incrementos injustificados en
La entrada Vanti deberá devolver cobros injustificados y ajustar tarifas tras escándalo por aumento artificial en el gas se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

El Gobierno nacional, a través de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ha ordenado a la comercializadora de gas Vanti S.A. – ESP ajustar sus tarifas y devolver los cobros indebidos realizados a los usuarios de Bogotá y Cundinamarca desde diciembre de 2024. Esta decisión, sin precedentes, responde a la identificación de incrementos injustificados en las tarifas del gas, como el aumento del 4,95 % en enero y del 35,5 % en febrero, a pesar de que existía gas natural suficiente para abastecer la demanda. La medida incluye recalcular las tarifas, reintegrar el 100 % de los cobros indebidos y adoptar nuevas reglas para evitar futuros errores.

La Superintendencia descubrió que Vanti reportó de manera irregular una menor disponibilidad de gas para justificar la importación de gas a un costo mayor. Esto permitió a la empresa incrementar artificialmente las tarifas para más de 2,5 millones de hogares en la región, lo que constituye una violación de las normativas tarifarias establecidas por la Resolución CREG 137/13. Como resultado, la empresa deberá asumir un Programa de Gestión que incluye la rectificación de los cobros y nuevas medidas corporativas para evitar reincidencias.

La resolución, que impone un proceso sancionador y remite el caso a la Fiscalía General y otras entidades de control, destaca el compromiso del Gobierno por garantizar el acceso justo a los servicios públicos como un derecho para la ciudadanía. La Superintendencia también subraya que, además de las medidas correctivas, se tomarán sanciones administrativas y penales si se considera necesario.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.