Delcy Rodríguez revela por primera vez la decisión del régimen de transferir la petroquímica estratégica.
The post Venezuela confirma oficialmente venta de Monómeros a Colombia y revisan hoja de ruta con pasos acordados first appeared on LARAZÓN.CO.
Venezuela confirma oficialmente venta de Monómeros a Colombia y revisan hoja de ruta con pasos acordados

Colombia y Venezuela avanzaron en la definición de los pasos concretos para la compra de la petroquímica Monómeros por parte del gobierno colombiano, según confirmó la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez tras su reunión con el ministro de Minas y Energía Edwin Palma en Caracas.
La “hoja de ruta” mencionada por Rodríguez constituye el marco de trabajo acordado entre ambos gobiernos para materializar la transferencia de Monómeros desde Venezuela hacia Colombia, proceso que marca la primera vez que el régimen de Maduro hace pública oficialmente su decisión de vender la empresa petroquímica con sede en Barranquilla.
El encuentro entre los funcionarios representa un paso significativo en las negociaciones, considerando que hasta este momento Venezuela no había confirmado públicamente su intención de vender la empresa. La reunión permitió revisar los términos y procedimientos acordados previamente entre ambas naciones para concretar esta operación estratégica.
Desde noviembre de 2024, Colombia había anticipado este escenario al someter a Monómeros bajo supervisión especial de la Superintendencia de Sociedades, medida que busca garantizar transparencia durante el proceso de venta sin interferir en la autonomía operativa de la empresa.
Además de Monómeros, Rodríguez confirmó que la agenda bilateral incluyó la revisión de la cooperación energética en petróleo, gas y energía eléctrica, evidenciando que la venta de la petroquímica se inscribe en un marco más amplio de colaboración entre ambos países.
Monómeros es considerada estratégica para la seguridad alimentaria regional, ya que durante más de cinco décadas ha suministrado fertilizantes e insumos agrícolas a “precio justo” a campesinos de ambos países.
Su transferencia a Colombia buscaría mantener esta función sin afectar los precios para millones de familias que dependen de la productividad agrícola.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.