El Ministerio de Minas aprobó la iniciativa del representante Carlos Felipe Quintero que busca reducir las altas tarifas eléctricas mediante energía renovable.
The post Vía libre a proyecto que busca financiación estatal para paneles solares en viviendas de interés social first appeared on LARAZÓN.CO.
Vía libre a proyecto que busca financiación estatal para paneles solares en viviendas de interés social

El Ministerio de Minas otorgó vía libre al proyecto que incluirá paneles solares en todas las viviendas de interés social y prioritario que entregue el gobierno nacional. La iniciativa, presentada por el representante Carlos Felipe Quintero, también cuenta con el respaldo del Ministerio de Vivienda tras conversaciones directas con ambos ministros.
Esta aprobación gubernamental representa un paso clave hacia la implementación masiva de energía solar en viviendas populares, después de que el primer intento de radicación del proyecto no prosperara en el Congreso por falta de voluntad política en algunos sectores legislativos.
El proyecto contempla que el gobierno eleve los topes de los subsidios de vivienda para permitir que los constructores incluyan paneles solares sin aumentar el costo final para los beneficiarios. El Estado asumiría total o parcialmente el valor de esta tecnología, que oscila entre 13 y 15 millones de pesos por panel básico.
Quintero explicó que la medida busca combatir las altas tarifas eléctricas que agobian especialmente a la Costa Caribe, donde usuarios de estratos 1 y 2 pagan cerca de 250.000 pesos mensuales por energía eléctrica. Los paneles solares podrían reducir hasta 70% esta factura mensual.
La inversión se justifica por la durabilidad de los equipos, que tienen una vida útil de 30 a 35 años. Un panel básico puede mover electrodomésticos esenciales como licuadora y nevera, generando ahorros superiores al costo inicial a largo plazo.
El representante destacó que constructores privados y públicos ya realizaron planes pilotos exitosos de viviendas con paneles solares, demostrando la viabilidad de la propuesta. Ahora el proyecto requiere aprobación del Congreso de la República, donde Quintero busca el apoyo de todos los sectores políticos para convertir esta iniciativa de transición energética en realidad.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.