¡Villa Petro! Caracterización fue suspendida y comunidad exige ser escuchada

La jornada de caracterización programada para este martes en el proyecto habitacional Villa Petro, ubicado en el sur de Montería, no prosperó debido a desacuerdos entre las autoridades y la comunidad, generando momentos de tensión en la zona. La actividad, liderada por el inspector de Policía, funcionarios de la Alcaldía y la CVS, tenía como …
El cargo ¡Villa Petro! Caracterización fue suspendida y comunidad exige ser escuchada apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La jornada de caracterización programada para este martes en el proyecto habitacional Villa Petro, ubicado en el sur de Montería, no prosperó debido a desacuerdos entre las autoridades y la comunidad, generando momentos de tensión en la zona.

Publicidad

La actividad, liderada por el inspector de Policía, funcionarios de la Alcaldía y la CVS, tenía como propósito censar a las 60 familias que actualmente habitan las viviendas construidas en Villa Petro. Sin embargo, según denunció la líder comunitaria Yalenis Mazón, el proyecto está conformado por al menos 1.500 familias, muchas de las cuales son propietarias de lotes donde las obras quedaron inconclusas.

Villa Petro
Foto tomada del facebook de Maryse Periodista

“Nos quieren censar como si aquí solo vivieran 60 personas, cuando somos una comunidad mucho más amplia. Aquí hay madres cabeza de hogar, desplazados por la violencia, personas con discapacidad y niños víctimas de abuso. No pueden desconocer nuestra existencia”, expresó Mazón a través de un video difundido en redes sociales.

Publicidad

El proyecto, impulsado por la asociación ASOVIDECOR, se encuentra en una encrucijada legal y ambiental, debido a que parte de la construcción se levantó en inmediaciones del Humedal Berlín, un ecosistema protegido de alto valor ambiental para la ciudad. La posible afectación a este cuerpo de agua motivó la intervención de la CVS, autoridad ambiental de la región.

Los habitantes de Villa Petro exigen claridad sobre su futuro, especialmente si se llegara a ordenar la demolición de las viviendas construidas. “¿Qué va a pasar con nuestras vidas, nuestros hijos, nuestras casas? No somos ilegales, somos víctimas del abandono del Estado”, señaló una de las residentes.

Foto tomada del facebook de Maryse Periodista

La audiencia clave que definirá el destino del proyecto se realizará el próximo 4 de julio en la sede Centro Verde de la Alcaldía de Montería, donde se espera que representantes del gobierno municipal, la CVS y la comunidad expongan sus argumentos. La comunidad ha anunciado que contará con asesoría jurídica para defender su permanencia.

Publicidad

Este caso pone de relieve el choque entre la necesidad de vivienda digna y la protección ambiental, un dilema cada vez más frecuente en los procesos de expansión urbana en Colombia.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.