¿Vínculo con disidencias? Alias ‘Costeño’ y las pistas del atentado contra Miguel Uribe

A un mes del atentado que dejó gravemente herido al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, las autoridades han logrado avances importantes en la investigación que busca esclarecer quiénes están detrás del intento de homicidio ocurrido en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá. Uno de los hitos más significativos hasta el momento es …
El cargo ¿Vínculo con disidencias? Alias ‘Costeño’ y las pistas del atentado contra Miguel Uribe apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

A un mes del atentado que dejó gravemente herido al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, las autoridades han logrado avances importantes en la investigación que busca esclarecer quiénes están detrás del intento de homicidio ocurrido en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.

Publicidad

Uno de los hitos más significativos hasta el momento es la captura de Elder José Arteaga, conocido con el alias de ‘Costeño’, señalado como el principal articulador del atentado. Según informó el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, este hombre habría coordinado toda la logística del ataque: desde la selección de los ejecutores hasta los movimientos posteriores al atentado.

Alias ‘Costeño’ tiene un historial delictivo de más de 20 años, y su experiencia en la planificación de crímenes complejos se habría evidenciado en la ejecución del atentado que hoy mantiene al senador Uribe en una unidad de cuidados intensivos en la Clínica Santa Fe, con estado de salud grave y crítico, según el más reciente reporte médico.

¿Hay nexos con las disidencias de las Farc?

Una de las preguntas clave que se hacen las autoridades es si existe una conexión entre alias ‘Costeño’ y las disidencias de las Farc, específicamente con la Segunda Marquetalia, estructura liderada por Iván Márquez.

Publicidad

El general Triana indicó que la hipótesis está siendo evaluada, aunque aclaró que aún no se puede confirmar una relación directa. “La investigación va por buen camino, estamos analizando todas las posibilidades. No descartamos nada y avanzamos con prudencia para determinar si hay autores intelectuales detrás de estas estructuras ilegales”, explicó el alto oficial en entrevista con Noticias Caracol.

Incluso, dentro de las líneas de investigación, se contempla la posibilidad de que haya existido colaboración transnacional, incluyendo alianzas en Ecuador, aunque este punto también está bajo verificación.

¿Cómo capturaron a alias ‘Costeño‘?

Un detalle aparentemente menor fue la pista definitiva para dar con su paradero. El día del atentado, un conductor de servicio público recibió un giro de $10.150 pesos a través de Nequi, proveniente de alias ‘Costeño’. El conductor habría transportado al sicario hasta el sitio del atentado, y esta transacción fue rastreada por las autoridades, permitiendo identificar y capturar al responsable.

Según la Policía, alias ‘Costeño’ también fue quien contrató y coordinó a las demás personas ya capturadas por este hecho.

Publicidad

Más capturas en camino

La Policía Nacional ha confirmado que más personas estarían involucradas en el plan criminal y que se avanza en la identificación y judicialización de quienes habrían dado la orden para atentar contra Miguel Uribe. El caso ha encendido las alarmas en los sectores políticos y de seguridad del país, al considerar que este atentado podría tener motivaciones profundas y una red de apoyo aún no revelada.

La Fiscalía y la Policía trabajan de manera articulada para esclarecer los móviles del crimen, sus patrocinadores y posibles conexiones con organizaciones criminales nacionales o internacionales.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.