Cada 20 de julio, Colombia conmemora el inicio de su camino hacia la independencia del dominio español, una fecha histórica que marcó el despertar del sentimiento libertario y el nacimiento del proceso emancipador. La celebración se remonta al 20 de julio de 1810, día en que ocurrió el llamado Grito de Independencia en Santa Fe …
El cargo ¡Viva Colombia! Hoy se conmemoran 215 años de Independencia apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
¡Viva Colombia! Hoy se conmemoran 215 años de Independencia

Cada 20 de julio, Colombia conmemora el inicio de su camino hacia la independencia del dominio español, una fecha histórica que marcó el despertar del sentimiento libertario y el nacimiento del proceso emancipador.
La celebración se remonta al 20 de julio de 1810, día en que ocurrió el llamado Grito de Independencia en Santa Fe (actual Bogotá). Este suceso fue provocado por un altercado aparentemente trivial conocido como el “Florero de Llorente”, en el que criollos utilizaron un conflicto con el comerciante español José González Llorente como pretexto para reunir al pueblo y exigir la creación de una junta de gobierno autónoma frente a la autoridad del virrey.
Aunque en ese momento no se proclamó la independencia absoluta, el hecho desencadenó una serie de levantamientos en otras regiones del virreinato de la Nueva Granada, que posteriormente condujeron a la lucha armada contra el régimen colonial español. Fue el inicio del proceso que culminaría con la independencia definitiva en 1819, tras la victoria de Simón Bolívar en la Batalla de Boyacá.
Desde entonces, el 20 de julio es celebrado como el Día de la Independencia de Colombia, y es considerado un símbolo de soberanía, libertad y unidad nacional. La fecha fue oficializada como festivo nacional mediante la Ley 60 de 1873.
En la actualidad, esta conmemoración incluye desfiles militares, actos cívicos, muestras culturales y celebraciones patrióticas en todo el país. También es una oportunidad para reflexionar sobre el legado de los próceres y el compromiso de los colombianos con la democracia, la justicia y la construcción de un mejor futuro.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.