Armando Benedetti, actual ministro del Interior en el gobierno de Gustavo Petro, habló abiertamente sobre sus problemas de adicción al alcohol y las drogas en una entrevista exclusiva con la revista Cambio. En la conversación, liderada por la periodista Patricia Lara, el funcionario admitió que esta enfermedad lo ha acompañado durante más de tres décadas, …
El cargo “Yo no quisiera ser adicto, pero lo soy”: Armando Benedetti apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
“Yo no quisiera ser adicto, pero lo soy”: Armando Benedetti

Armando Benedetti, actual ministro del Interior en el gobierno de Gustavo Petro, habló abiertamente sobre sus problemas de adicción al alcohol y las drogas en una entrevista exclusiva con la revista Cambio. En la conversación, liderada por la periodista Patricia Lara, el funcionario admitió que esta enfermedad lo ha acompañado durante más de tres décadas, afectando su vida personal y profesional.
“Yo no quiero ser drogadicto. No quisiera, pero lo soy. Es una enfermedad”, expresó Benedetti, quien compartió detalles sobre su primer proceso de rehabilitación en 1995. Aunque logró mantenerse sobrio por varios años, el ministro reconoció que, en 2008 o 2009, recayó debido a la presión de su carrera política. Atribuyó su adicción a una combinación de traumas de infancia y el estrés asociado con su rol en la política pública.
Benedetti detalló que, desde finales de 2024, ha retomado su proceso de recuperación ingresando a un centro de rehabilitación en México. Durante la entrevista, también se refirió a cómo la adicción afectó sus relaciones familiares, especialmente a través de episodios de irritabilidad y aislamiento. Sin embargo, destacó que actualmente está comprometido con su recuperación y con fortalecer los lazos familiares que se vieron dañados.
En un apartado de la entrevista, el ministro mencionó brevemente la denuncia de violencia de género presentada por su esposa, Adelina Guerrero, en junio de 2024 en España. Aunque admitió un mal comportamiento en esa ocasión, negó que se tratara de un caso de maltrato físico, sugiriendo que fue parte de una campaña en su contra.
A pesar de los recientes escándalos y las críticas desde su nombramiento como ministro en marzo de 2025, Benedetti sigue ocupando su cargo en el gabinete de Petro. Aseguró que, en este momento, está más enfocado en su trabajo y en la reconstrucción de su vida personal, destacando que su proceso de rehabilitación le ha ayudado a reconectar con su familia y manejar mejor la presión pública.
Con estas declaraciones, Benedetti abre un nuevo capítulo en su carrera política, marcada por controversias pero también por su esfuerzo por superar una lucha personal que, aunque nunca deseó enfrentar, ha decidido abordar con firmeza.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.