Así transformó el Papa Francisco el Ritual Funerario Papal

Las nuevas directrices simplifican el ceremonial eliminando tradiciones antiguas como el golpe de martillo y los tres ataúdes.
The post Así transformó el Papa Francisco el Ritual Funerario Papal first appeared on LARAZÓN.CO.

El Vaticano aplicará un protocolo funerario renovado para el Papa Francisco, siguiendo las directrices que el propio pontífice aprobó en noviembre de 2024 con el “Ordo Exsequiarum Romani Pontificis”.Estas modificaciones buscan simplificar la ceremonia y expresar con mayor claridad la fe en Cristo resucitado, alejándose de tradiciones más ornamentales.

La verificación del fallecimiento papal ya no incluirá el ritual del camarlengo golpeando la frente del pontífice con un martillo de plata mientras lo llama por su nombre de bautismo tres veces. En su lugar, la confirmación del deceso se realizará en la capilla privada del Palacio Apostólico mediante procedimientos más modernos.

El cuerpo del Papa será depositado en un único ataúd de madera con interior de zinc, abandonando el sistema tradicional que utilizaba tres féretros (ciprés, plomo y roble). Otro cambio significativo elimina el velatorio privado en la capilla del Palacio Apostólico, por lo que los restos serán trasladados directamente a la Basílica de San Pedro, donde permanecerán expuestos en un féretro abierto, sin catafalco ni báculo papal.

La misa exequial tendrá lugar en la Plaza de San Pedro bajo la presidencia del decano del Colegio Cardenalicio. Durante la ceremonia se evitarán títulos vinculados al poder temporal, prefiriendo expresiones más sencillas como “Obispo de Roma” o “Pastor”, reflejando la visión eclesiológica del propio Francisco.

Contra la tradición de sepultar a los papas en las grutas vaticanas, Francisco dejó expresado su deseo de ser inhumado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, un lugar con profundo significado para él durante su pontificado.

Tras el entierro, el camarlengo administrará temporalmente la Iglesia mientras el Colegio Cardenalicio inicia el proceso para elegir al próximo Papa mediante un cónclave en la Capilla Sixtina.

Los cardenales votarán en secreto hasta alcanzar una mayoría de dos tercios, momento en que la famosa “fumata blanca” anunciará al mundo la elección del nuevo pontífice, que será presentado desde el Balcón Central con el tradicional “Habemus Papam”.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.