Erasmo Zuleta cuestiona la efectividad de los diálogos con grupos criminales después de los ataques en Valle del Cauca, Amalfi y Florencia.
Presidente de la FND solicita al gobierno revisar política de paz tras ola de atentados
El presidente de la Federación Nacional de Departamentos (FND), Erasmo Zuleta, pidió al gobierno nacional revisar urgentemente la política de paz del país tras la reciente ola de atentados que ha enlutado a Colombia.
Zuleta, quien también ejerce como gobernador de Córdoba, expresó su preocupación porque los ataques ocurridos en Valle del Cauca y Amalfi se presume provienen de grupos con los cuales el gobierno mantiene algún tipo de diálogo. Esta situación lo llevó a cuestionar abiertamente: “¿Ha sido efectiva esa política de diálogo de paz con estos grupos criminales?”
El mandatario territorial aclaró que nadie se opone a la construcción de paz en el país, pero enfatizó que esta no puede significar el ser laxo con los grupos al margen de la ley.
“La paz no puede ser simplemente un tema de connivencia con los grupos criminales. La criminalidad se combate con contundencia”, declaró.
Como vocero de los 32 gobernadores del país, Zuleta propuso tres elementos fundamentales para enfrentar la crisis de seguridad: garantizar mayor presencia institucional del Estado en los territorios colombianos, transformar efectivamente estos espacios y fortalecer la presencia de la fuerza pública con herramientas suficientes para actuar.
Zuleta insistió en que la seguridad del país requiere un trabajo articulado entre el gobierno nacional y los territorios, sin distinciones políticas.“La seguridad, la economía del país, los problemas de la gente, eso no tiene color político”, concluyó el dirigente departamental.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.