Luego de años de procesos judiciales y cooperación con autoridades de Estados Unidos, el exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons, fue deportado a Colombia la noche de este miércoles. Migración Colombia confirmó su llegada al aeropuerto El Dorado de Bogotá, en un vuelo de deportados procedente del país norteamericano. Lyons fue recibido por una funcionaria de …
El cargo Llegó Lyons a Colombia, ¿Prenderá el ventilador? apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Llegó Lyons a Colombia, ¿Prenderá el ventilador?

Luego de años de procesos judiciales y cooperación con autoridades de Estados Unidos, el exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons, fue deportado a Colombia la noche de este miércoles. Migración Colombia confirmó su llegada al aeropuerto El Dorado de Bogotá, en un vuelo de deportados procedente del país norteamericano.
Lyons fue recibido por una funcionaria de Migración Colombia y un oficial de la Policía Nacional, en cumplimiento de la orden judicial vigente por el delito de concierto para delinquir. La entidad migratoria compartió una imagen del momento de su entrega a las autoridades competentes.
La deportación del exmandatario departamental se produce tras un prolongado proceso legal que estuvo paralizado durante varias semanas por una evaluación de la Corte de la Florida, la cual analizaba si debía proceder su extradición. Esto, pese a que Lyons había recuperado su libertad bajo fianza hace mes y medio, tras cumplir una condena en Estados Unidos.
Aunque gozaba de libertad condicional, el Gobierno colombiano mantuvo activa la solicitud de extradición debido a que Lyons debe responder por varios escándalos de corrupción, entre ellos, el desfalco de más de 8.950 millones de pesos del Fondo de Regalías en Córdoba, durante su periodo como gobernador entre 2012 y 2015.
Cabe recordar que Alejandro Lyons salió del país en 2017, alegando amenazas contra su vida. En EE.UU., colaboró como testigo clave del FBI en el escándalo del ‘cartel de la toga’, una red de corrupción judicial que salpicó a altos magistrados de la Corte Suprema. Gracias a esta cooperación, accedió al programa de protección de testigos, beneficio que mantuvo durante varios años.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.