ANT revoca en Córdoba la primera finca de la reforma agraria, por malos manejos

La finca «La Carcajada» fue retirada a la asociación Buenavista sin Hambre por arriendos no autorizados y restricciones a beneficiarios.

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) revocó por primera vez la posesión de una finca otorgada dentro del programa de reforma agraria debido a irregularidades en su administración. El director de la ANT, Felipe Harman Ortiz, anunció que la hacienda “La Carcajada” fue retirada a la asociación Buenavista sin Hambre tras confirmar malos manejos.

“El día de ayer a una organización campesina que ya había sido beneficiaria de una gran hacienda, hemos compilado los malos manejos que se estaban desarrollando en esa finca y fue suspendida la posesión”, informó Harman durante una rueda de prensa en Montería.

Durante la inspección realizada a la propiedad de 3,000 hectáreas, las autoridades encontraron más de 700 cabezas de ganado sin contratos de arrendamiento presentados a la ANT. El representante legal de la asociación, Juan Carlos Morales, nunca presentó informes a los asociados sobre el manejo del predio.

“Lo que no podemos permitir es que este gobierno se esté dando la pela por la reforma agraria y que unos avivatos terminen haciendo negocios con esas fincas de forma irregular”, enfatizó Harman.

La ANT denunció que Morales restringía a los propios beneficiarios de la asociación el acceso a la tierra para cultivos, mientras arrendaba el predio para ganadería y cultivo de patilla sin autorización. “Ni siquiera dejaba cultivar a los beneficiarios de su propia organización”, señaló el director.

La agencia anunció que interpondrá denuncias ante la Fiscalía contra Morales, quien presuntamente utilizó vínculos con actores armados del Caribe para amenazar a campesinos de su propia asociación.

El predio será administrado ahora por otras dos organizaciones campesinas que también tenían derechos sobre la finca. La ANT aclaró que los asociados de Buenavista sin Hambre que desarrollaban actividades productivas mantendrán sus derechos sobre la tierra.

La agencia realizará inspecciones similares a las 312 fincas entregadas en todo el país durante las próximas dos semanas para verificar que no existan situaciones similares. “Así como se entregó, así mismo se quita”, advirtió Harman.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.