El corredor estratégico para la movilidad de Montería recibirá asfalto en su totalidad, mejorando la conexión con la variante.
Anuncian pavimentación de otro tramo de la vía Ranchos del Inat

Un nuevo tramo de la vía Ranchos del Inat, importante corredor para la movilidad de Montería, pasará de recibir un simple mantenimiento a una rehabilitación completa con asfalto en su totalidad. El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, confirmó la ampliación del alcance de este proyecto vial que conecta a la ciudad con la variante que lleva a Unicórdoba, Picacho y Gimnasio Campestre.
“Inicialmente, era mantenimiento, pero ya tenemos los recursos adicionales. Lo que vamos a hacer es pasar de mantenimiento a rehabilitación y vamos a dejar la vía en asfalto, completica toda”, afirmó el mandatario departamental durante una entrevista con LARAZON.CO.
La obra, que contempla aproximadamente 1,7 kilómetros de pavimentación, transformará este corredor para equipararlo con el estándar de la vía que viene desde la carretera 41. “Va a quedar igualita, así como viene de la 41”, precisó el gobernador.
La decisión de ampliar el alcance del proyecto se tomó tras analizar que la disponibilidad presupuestal permite una intervención más completa. “Nosotros vimos la plata el año pasado, ya este año tenemos la plata, entonces lo que vamos a hacer es pasar de mantenimiento a rehabilitación“, señaló el gobernador.
El proyecto busca “conectar esa movilidad de Montería hacia la variante que queda por el colegio campestre”, creando un corredor más eficiente para el tránsito vehicular en esta zona de creciente desarrollo.
Esta pavimentación forma parte del paquete de obras viales que la administración departamental ejecuta en Montería, donde también se intervienen otros 8 kilómetros distribuidos por todas las comunas de la ciudad, incluyendo el norte, el sur y el centro.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.