Crisis en el sector arrocero: bloqueos afectan distribución de combustible y movilidad en varias regiones

Durante los primeros días de la protesta, la distribución de gasolina y ACPM registró una caída del 18%, mientras que para el cuarto y quinto día esta reducción se situó en el 8%.

El paro nacional de arroceros está causando serias afectaciones logísticas en diferentes zonas del país. Los bloqueos han impactado el transporte de combustible desde Neiva hacia el sur del Huila, Caquetá y Putumayo, provocando retrasos y disminución en el suministro.

Durante los primeros días de la protesta, la distribución de gasolina y ACPM registró una caída del 18%, mientras que para el cuarto y quinto día esta reducción se situó en el 8%, consecuencia directa de los horarios restringidos de tránsito impuestos por los manifestantes. Las autoridades advierten que la persistencia de los bloqueos podría generar un desabastecimiento en el sur del país.

El corredor Tibú – El Zulia – Cúcuta permanece bloqueado en el sector de Pedregales, donde los arroceros exigen atención gubernamental frente a la crisis económica y fitosanitaria que afecta severamente la producción en la región.

Adicionalmente, se ha anunciado un paro indefinido de arroceros en el Sur del Cesar, afectando la vía que conecta la Costa con el interior del país.

La situación ha paralizado el tránsito hacia Bucaramanga, en una acción que busca solidarizarse con productores de arroz de los Llanos, Tolima y Córdoba, quienes enfrentan similares dificultades.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.