Córdoba usará $63 mil millones de sus regalías para financiar el PAE en el segundo semestre  

Recursos buscan garantizar el PAE durante todo el segundo semestre del año 2025 ante la negativa del Gobierno Central para financiar el programa.

La Gobernación de Córdoba presentará ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Caribe un proyecto por cerca de 63 mil millones de pesos para financiar el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante el segundo semestre de 2025, buscando garantizar la continuidad del servicio hasta finalizar el calendario académico.

Esta iniciativa surge ante la necesidad de asegurar los alimentos para miles de estudiantes de establecimientos educativos oficiales del departamento, en medio de la falta de giros de recursos por parte del gobierno nacional.

El proyecto permitiría la atención continua del PAE durante los últimos meses del año escolar, evitando interrupciones en el suministro alimentario.

La decisión de acudir al OCAD Caribe responde a las limitaciones financieras que enfrenta el departamento para sostener el programa con recursos propios.

Actualmente, la Gobernación implementa medidas temporales para mantener el servicio, incluyendo un traslado presupuestal de 5 mil millones de pesos que garantiza la alimentación escolar solo hasta el 14 de mayo.

El gobernador Erasmo Zuleta Bechara ya había solicitado en marzo una adición presupuestal de 24.733 millones de pesos a la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UApA), argumentando la incapacidad financiera del departamento para operar el programa. Sin embargo, esta petición no ha recibido respuesta hasta la fecha.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.