“Si no hay medidas de excepción la Nación perderá la frontera”: Petro por decreto de conmoción interior

Su pronunciamiento se dio luego de que la senadora Paloma Valencia solicitara a la Corte Constitucional declarar inexequible el decreto con el que el Gobierno implementó el estado de excepción en el Catatumbo.

El presidente Gustavo Petro defendió la declaratoria de conmoción interior en el Catatumbo, argumentando que la medida es necesaria para garantizar la soberanía en la frontera con Venezuela.

Su pronunciamiento se dio luego de que la senadora Paloma Valencia, del partido Centro Democrático, solicitara a la Corte Constitucional declarar inexequible el decreto con el que el Gobierno implementó el estado de excepción en la zona.

A través de su cuenta en la red social X, el mandatario afirmó que sin la medida, el país corre el riesgo de perder el control sobre la frontera nororiental.

“Solo le diría a la senadora Paloma en su afán de tumbar al gobierno, que si no hay medidas de excepción en la frontera, la Nación perderá la frontera. No estoy “cañando” cuando digo que estamos ante un problema de soberanía nacional. Es fácil probarlo”, escribió.

La declaración del jefe de Estado se suma a un debate en curso sobre la viabilidad del estado de conmoción interior. Mientras la Corte Constitucional evalúa su legalidad, diversos sectores políticos y organizaciones sociales han expresado posiciones encontradas sobre la medida.

Petro también se refirió a las críticas de organizaciones sociales que han cuestionado la declaración del estado de excepción.

En su pronunciamiento, el presidente señaló que la conmoción interior es la única vía para garantizar los recursos destinados al pacto social del Catatumbo, un acuerdo que busca mejorar las condiciones de vida en la región y fortalecer la presencia del Estado.

No comparten el estado de conmoción en el Catatumbo, pero es el único que viabiliza los recursos para cumplir el pacto social del Catatumbo con el que sí están de acuerdo. ¿Entonces?”, indicó.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.