Corte Constitucional pidió explicaciones a Minsalud sobre mesas para definir la UPC

El alto tribunal llamó la atención al Ministerio de Salud por la mesa técnica convocada para revisar el reajuste de la UPC.

La Corte Constitucional llamó la atención al Ministerio de Salud por la mesa técnica convocada para revisar el reajuste de la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

El alto tribunal advirtió que el propósito de estas mesas no debe limitarse a una revisión superficial de la UPC, sino que deben permitir la adopción de decisiones más transparentes y legítimas para enfrentar la crisis financiera del sistema de salud.

Ante esta situación, la Corte solicitó a MinSalud responder en un plazo máximo de dos días un cuestionario sobre el cumplimiento de las órdenes emitidas en el Auto 007 de 2025.

Entre los puntos a aclarar, el tribunal busca determinar si la mesa de trabajo ha garantizado la participación efectiva de los actores del sector y si se han adoptado medidas para corregir las deficiencias identificadas en el cálculo de la UPC en años anteriores.

Desde su intervención en este tema, la Corte ha señalado que la metodología utilizada para definir el valor de la UPC ha presentado fallas que afectan la sostenibilidad financiera del sistema y la prestación de servicios a los afiliados.

Por esta razón, ordenó la instalación de mesas técnicas con el fin de revisar y reajustar los valores asignados, así como establecer criterios más precisos para los años siguientes.

En su reciente pronunciamiento, el alto tribunal recordó que el cumplimiento de sus órdenes implica la participación activa de diversos actores del sistema de salud, incluyendo entidades gubernamentales, gremios, asociaciones de pacientes y organismos de control.

Por ello, además de MinSalud, pidió explicaciones a entidades como el Ministerio de Hacienda, la ADRES, la Procuraduría, la Contraloría y la Superintendencia de Salud.

Asimismo, se solicitó información a asociaciones del sector salud y a organizaciones de pacientes, con el fin de evaluar si la concertación ha sido efectiva y si se han adoptado medidas concretas para corregir las fallas estructurales que han afectado el sistema.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.