Defensoría acompaña conformación de juntas para proteger la Ciénaga Grande del Bajo Sinú

Un punto abordado durante la asamblea fue la modificación en la conformación de las juntas de baldíos inadjudicables

La Defensoría del Pueblo y la Agencia Nacional de Tierras (ANT) unieron esfuerzos para celebrar una Asamblea Campesina en Lorica, Córdoba, enfocada en avanzar en la recuperación de la Ciénaga Grande del Bajo Sinú como bien baldío inadjudicable de uso público.

El encuentro, que reunió a comunidades de Purísima, Chimá, Cotorra y Lorica, marcó un importante avance en el proceso iniciado tras la Sentencia T-194 de 1999, que ordenó la recuperación de estos humedales que durante años fueron destinados irregularmente a actividades agropecuarias.

Un punto abordado durante la asamblea fue la modificación en la conformación de las juntas de baldíos inadjudicables, que ahora incluirán dos organizaciones sociales por municipio en lugar de personas naturales individuales. Esta decisión busca proteger a líderes y lideresas que enfrentan escenarios de riesgo por defender los ecosistemas acuáticos de la región.

“Mantendremos una vigilancia activa para garantizar que los derechos de campesinos y pescadores sean respetados durante todo el proceso de recuperación”, manifestó un representante de la Defensoría, quien también hizo un llamado a las autoridades locales para que intensifiquen sus esfuerzos en la protección de estas comunidades.

La Defensoría enfatizó que continuará monitoreando las acciones de la ANT, asegurando que el proceso de reconstrucción del polígono y la implementación del reglamento de uso, aprovechamiento y manejo de la ciénaga cumplan con los estándares de protección ambiental y respeto a los derechos de las comunidades que por años han luchado por recuperar estos cuerpos de agua desecados y contaminados.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.