Presidente Petro solicita verificación de actas electorales en Ecuador

El mandatario colombiano pide transparencia en los comicios en los que fue reelecto Daniel Noboa.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, solicitó la verificación completa de las actas electorales en Ecuador tras los comicios presidenciales del pasado domingo.

A través de su cuenta en la red social X, Petro manifestó que no emitirá una postura oficial hasta que se realice este proceso.

“Creo que el Gobierno debe entregar las actas de cada mesa para ser verificadas. Hasta el momento me expresaré oficialmente”, publicó Petro en X este martes 15 de abril.

Sus declaraciones contrastan con la postura de la cancillería colombiana, cuya titular Laura Sarabia felicitó al presidente Daniel Noboa por su victoria electoral la noche del lunes.

El mandatario colombiano mencionó que recibió reportes “preocupantes” de veedores colombianos enviados a Ecuador. Afirmó que “Leonidas Iza, excandidato indígena, fue detenido unos días antes”, aunque no existen registros de tal detención, pues Iza votó con normalidad el domingo.

Petro también cuestionó que “las zonas de mayoría de la oposición fueron puestas bajo estado de sitio y control militar dos días antes de las elecciones”. Este estado de excepción corresponde a la continuación de medidas vigentes desde marzo mediante decreto.

Según el presidente colombiano, las mesas electorales estuvieron “bajo vigilancia militar directa y armada con rostros en capucha”. La presencia militar en recintos electorales es habitual en Ecuador para resguardar actas y votos, aunque no hay evidencia de personal encapuchado.

“Hay veedores extranjeros que tuvimos que proteger porque tenían temor de no poder salir. Impidieron la salida del país de un veedor argentino”, añadió Petro en su publicación.

“No interferí para nada en el proceso electoral y conservé mi neutralidad. Pero igual que en el caso venezolano, las cosas deben aclararse al máximo. Solo así tendré la seguridad de no equivocarme”, concluyó Petro en su mensaje.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.