El alcalde de Medellín cuestiona que quienes pertenecieron a grupos armados ocupen cargos públicos
The post “Quienes hicieron parte de grupos terroristas hoy están en la Presidencia”: Federico Gutiérrez tras condena a Uribe first appeared on LARAZÓN.CO.
“Quienes hicieron parte de grupos terroristas hoy están en la Presidencia”: Federico Gutiérrez tras condena a Uribe

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, cuestiona que quienes pertenecieron a grupos armados ocupen cargos públicos, mientras el expresidente enfrenta una sentencia por soborno y fraude procesal.
El expresidente Álvaro Uribe fue declarado culpable el pasado lunes 28 de julio de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, convirtiéndose en el primer exmandatario colombiano en recibir una condena penal. La jueza Sandra Heredia estableció que las pruebas acreditaron “más allá de toda duda razonable” la responsabilidad de Uribe en estos hechos.
Gutiérrez, emitió uno de los pronunciamientos más contundentes tras conocerse el fallo. “La triste realidad de Colombia es la siguiente: quienes hicieron parte de grupos terroristas hoy están en la Presidencia y en el Congreso. Álvaro Uribe, quien los combatió, hoy ha sido condenado. Mi solidaridad con él y con su familia”, escribió en su cuenta de X.
La jueza ordenó que la sentencia sea leída el próximo viernes 1 de agosto, cuando se establecerá la pena definitiva, que podría oscilar entre cuatro y ocho años de prisión. Sin embargo, debido a la naturaleza de los delitos y la edad del expresidente, podría acceder a prisión domiciliaria.
El proceso judicial, que se extendió por más de 13 años, tuvo su origen en 2012, cuando Uribe denunció al entonces senador Iván Cepeda por presunta manipulación de testigos. No obstante, la Corte Suprema determinó que Cepeda recababa información como parte de su labor legislativa y que fueron Uribe y sus aliados quienes habrían presionado a los testigos.
La fiscal del caso solicitó una condena de nueve años y una multa de 1.025 salarios mínimos legales vigentes, equivalentes a 1.458 millones de pesos colombianos.
Otros líderes políticos también manifestaron su respaldo al expresidente. El senador liberal Mauricio Gómez expresó su solidaridad y confianza en el derecho a “un proceso justo”, mientras que la senadora María Fernanda Cabal cuestionó la imparcialidad del fallo, considerándolo “más una declaración política que una sentencia jurídica”.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, destacó el legado de Uribe en materia de seguridad: “El presidente Uribe nos devolvió la libertad, la seguridad y la confianza. Antioquia está con usted. Esta es una tierra agradecida”.
Desde la oposición, voces como la del exalcalde Daniel Quintero celebraron la decisión: “Se hace justicia. Uribe, culpable”, mientras que el congresista Gustavo Bolívar señaló que “la justicia cojea, pero llega”.
La decisión llega a menos de un año de las elecciones presidenciales de 2026, en las que varios aliados del expresidente compiten por la presidencia.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.