Distrito de riego La Doctrina: 720 hectáreas de arroz en riesgo por fallas en sistema de bombeo

Los agricultores solicitan «el arreglo de las bombas dañadas sobre todo las viejitas que son mejores» y, en caso de no ser viable su reparación, demandan «la adquisición de 2 bombas flotantes» para el distrito.

Pequeños y medianos productores de arroz del Distrito de Riego La Doctrina, ubicado en el Bajo Sinú, han expresado su preocupación por el estado crítico de las bombas de agua que abastecen a 720 hectáreas de cultivos de arroz en la región.

En una carta dirigida a la mesa de trabajo de concertación, los agricultores solicitan “el arreglo de las bombas dañadas sobre todo las viejitas que son mejores” y, en caso de no ser viable su reparación, demandan “la adquisición de 2 bombas flotantes” para el distrito.

La situación afecta directamente a la producción agrícola de la zona, considerada “la despensa agrícola del bajo Sinú”, donde además del arroz se cultivan 620 hectáreas de palma, 5 proyectos de piscicultura, 8 hectáreas en hortalizas y 3 hectáreas de batata.

Los campesinos subrayan la importancia del correcto funcionamiento del sistema de riego, señalando que se les cobran “tarifas fijas y volumétricas” por el agua necesaria para su producción.

Como parte de sus peticiones, los agricultores han solicitado una reunión con representantes de la Agencia de Desarrollo Rural, incluyendo a su presidente, el doctor César Pachón, y la ministra de Agricultura, así como con Michel Puente, representante legal de la empresa encargada del mantenimiento de las bombas.

“Esto lo consideramos importante para que el campo sea sostenible y asegurar la seguridad alimentaria de estos pueblos que viven de la agricultura”, concluyen los firmantes del documento, quienes representan a los productores afectados de la región.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.