Especialistas en oceanografía explicaron que este tipo de eventos responde a variaciones naturales en los patrones de marea y a procesos de surgencia costera.
Fenómeno natural cubre de algas marinas playas de Moñitos

Las playas del municipio de Moñitos, ubicadas en Córdoba, amanecieron este miércoles cubiertas por un extenso manto de algas marinas, luego de que residentes y pescadores reportaran un inusual retroceso del mar durante la noche del martes 8 de marzo.
El fenómeno, que sorprendió a los habitantes de la zona costera, se caracterizó por un alejamiento de la línea de costa, seguido por el depósito de grandes cantidades de material vegetal marino sobre la arena, mientras el oleaje se mantuvo en completa calma.
Especialistas en oceanografía explicaron que este tipo de eventos responde a variaciones naturales en los patrones de marea y a procesos de surgencia costera.
Los expertos indican que no hay motivo de alarma, ya que estos fenómenos forman parte de la dinámica natural de los ecosistemas costeros. De hecho, la presencia abundante de algas es un indicador positivo de la riqueza biológica del ecosistema marino de la región.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.