Ministro de Defensa evita pronunciarse sobre propuesta de Maduro para unir fuerzas militares

Pedro Sánchez mantiene postura institucional ante iniciativa venezolana de cooperación militar fronteriza.
The post Ministro de Defensa evita pronunciarse sobre propuesta de Maduro para unir fuerzas militares first appeared on LARAZÓN.CO.

El ministro de Defensa, general Pedro Sánchez, evitó dar una respuesta directa sobre la reciente propuesta del presidente venezolano Nicolás Maduro de unir las fuerzas armadas de ambos países en la zona fronteriza para combatir grupos armados ilegales.

Durante una entrevista este lunes, Sánchez mantuvo una postura institucional al ser consultado sobre si Colombia consideraría esta iniciativa militar binacional.

“No me puedo anticipar a hipotéticos”, declaró el funcionario, quien trasladó la responsabilidad de cualquier pronunciamiento al presidente Gustavo Petro o la Cancillería.

El ministro explicó que su función se limita a “cumplir lo que dice la Constitución y la ley”, enfocándose en garantizar la soberanía nacional y emplear las fuerzas militares para neutralizar amenazas contra los colombianos. Agregó que este trabajo debe realizarse “de manera cooperativa, buscando la cooperación internacional”.

Sánchez subrayó que las directrices presidenciales, comunicadas en el Consejo de Seguridad Nacional, priorizan “el respeto por la soberanía, el respeto por la convivencia de todos los pueblos” y el uso efectivo de la capacidad militar para enfrentar amenazas como el narcotráfico.

La propuesta de Maduro surge en un contexto de tensiones fronterizas donde operan diversos grupos armados que afectan la seguridad de ambas naciones. Sin embargo, las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela han experimentado altibajos desde el regreso de Petro al poder.

El ministro también se refirió a la investigación del atentado contra el senador Miguel Uribe, revelando que manejan varias hipótesis, incluyendo una posible conexión con la Segunda Marquetalia. La investigación involucra tanto a la Fiscalía como a organismos de inteligencia nacionales e internacionales.

Sánchez enfatizó que cualquier decisión sobre cooperación militar binacional debe provenir del nivel presidencial, manteniendo así la cadena de mando institucional establecida en la Constitución colombiana.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.