Mojarra, tilapia y trucha: las especies más recomendadas para evitar exposición al mercurio

Los pescados deben comercializarse limpios, sin vísceras y mantenerse refrigerados o congelados.

El Ministerio de Salud publicó una guía detallada para que los colombianos puedan identificar correctamente la frescura del pescado y seleccionar especies con menor contenido de mercurio durante la temporada de Semana Santa, cuando el consumo de estos productos aumenta.

Según las recomendaciones oficiales, para verificar que un pescado está fresco, los consumidores deben observar características específicas: ojos brillantes, agallas de color rojo intenso, escamas bien adheridas a la piel, olor característico a mar (no desagradable), y carne y piel firmes al tacto. Adicionalmente, los pescados deben comercializarse limpios, sin vísceras y mantenerse refrigerados o congelados.

En cuanto a la prevención de exposición al mercurio, contaminante que puede acumularse en el organismo y causar problemas de salud, el Ministerio recomienda preferir especies pequeñas con baja probabilidad de bioacumulación de este metal pesado. Las opciones más seguras incluyen mojarra, tilapia, bagre de cultivo, sardina y trucha, preferiblemente provenientes de ambientes controlados.

Para productos empacados, las autoridades sanitarias enfatizan la importancia de revisar la integridad de los envases y verificar la ausencia de escarcha o acumulación de hielo, señales que pueden indicar que el producto ha sufrido procesos de descongelación y recongelación, comprometiendo su calidad e inocuidad.

La cartera de salud advierte que el consumo de pescados y mariscos crudos o insuficientemente cocidos aumenta considerablemente el riesgo de intoxicaciones y enfermedades transmitidas por alimentos, por lo que recomienda siempre optar por preparaciones con cocción completa, especialmente durante esta temporada festiva.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.