Trump ordena reabrir Alcatraz para albergar a “delincuentes más peligrosos”

El presidente anuncia plan para reconstruir y ampliar la histórica prisión cerrada hace más de 60 años.

Donald Trump ordenó este domingo 4 de mayo la reapertura y ampliación de la prisión de Alcatraz, ubicada en la bahía de San Francisco, como medida para combatir la criminalidad en Estados Unidos.

“Hoy estoy ordenando al Bureau de Prisiones, junto con el Departamento de Justicia, FBI y Seguridad Nacional, reabrir una Alcatraz sustancialmente ampliada y reconstruida”, anunció el presidente en su red social Truth Social.

El mandatario republicano indicó que la instalación albergará a los delincuentes “más despiadados y violentos” del país, destacando que Estados Unidos en el pasado no dudaba en aislar a los criminales más peligrosos para proteger a la sociedad. Trump argumentó que esta medida permitiría retornar a los tiempos en que el país era “más serio” en su enfoque hacia la justicia.

La iniciativa incluye la colaboración de varias agencias gubernamentales federales y busca no solo encarcelar a delincuentes violentos, sino también a personas que han ingresado ilegalmente al país. El presidente explicó a periodistas que esta idea surgió debido a “jueces radicalizados” que insisten en que los migrantes que serán deportados tengan un proceso legal completo.

Trump describió a los delincuentes reincidentes como responsables de “miseria y sufrimiento” en la sociedad estadounidense, y afirmó que su administración no tolerará más su presencia en las comunidades. En este contexto, criticó a los jueces que no permiten la remoción de estos individuos.

Alcatraz, ubicada en una isla frente a la costa de San Francisco, operó como penitenciaría federal durante casi 30 años antes de cerrar en 1963 debido a sus altos costos operativos. Durante ese tiempo, albergó a criminales notorios como Al Capone y George “Machine Gun” Kelly. Su ubicación en una isla rocosa rodeada por las frías aguas de la bahía la convirtió en un lugar prácticamente imposible de escapar.

Desde su cierre, Alcatraz se ha transformado en un destino turístico administrado por el Servicio de Parques Nacionales, recibiendo aproximadamente 1,2 millones de visitantes al año. La ex presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, criticó la propuesta calificándola como “no seria”, destacando que Alcatraz “es ahora un parque nacional muy popular y una importante atracción turística”.

El Bureau Federal de Prisiones confirmó que “cumplirá con todas las órdenes presidenciales”, aunque no proporcionó detalles sobre la viabilidad de reabrir la antigua penitenciaría o cómo afectaría su actual estatus como sitio histórico nacional.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.